El ADHD es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más comúnmente diagnosticados en pediatría. Debido a su prevalencia, persistencia y disfuncionalidad, y a la intervención que requiere, es un trastorno muy importante para los niños afectados, para sus familias, para el sistema de salud y educacional, y por ende, para la sociedad en su totalidad. Los autores plantean que en la evaluación de niños con ADHD, pueden estar involucrados una variedad de profesionales de la salud. Así también, enfatizan que el éxito del plan terapéutico depende de un abordaje interdisciplinario que abarque los temas conductuales, neurocognitivos, académicos, sociales, familiares y de autoestina.
ISBN: 950-892-276-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Pistoia, Mónica
Abordaje interdisciplinario en el diagnóstico del síndrome disatencional
En: Atención - Memoria - Resiliencia : aportes a la clínica psicopedagógica. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Lugar Editorial, 2006
El ADHD es uno de los trastornos neuropsiquiátricos más comúnmente diagnosticados en pediatría. Debido a su prevalencia, persistencia y disfuncionalidad, y a la intervención que requiere, es un trastorno muy importante para los niños afectados, para sus familias, para el sistema de salud y educacional, y por ende, para la sociedad en su totalidad. Los autores plantean que en la evaluación de niños con ADHD, pueden estar involucrados una variedad de profesionales de la salud. Así también, enfatizan que el éxito del plan terapéutico depende de un abordaje interdisciplinario que abarque los temas conductuales, neurocognitivos, académicos, sociales, familiares y de autoestina.
ISBN: 950-892-276-2
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. DÉFICIT; 4. ATENCION; 5. TDA; 6. HIPERACTIVIDAD; 7. INTERDISCIPLINARIEDAD; 8. NEUROPSICOLOGÍA; 9. LENGUAJE; 10. TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE; 11. EPIDEMIOLOGIA; 12. DIAGNÓSTICO; 13. TRATAMIENTOS; 14. NEUROLINGÜÍSTICA I. Zambarbieri, Adriana II. Bin, Liliana Inés III. Waisburg, Héctor