Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La predicción del permafrost


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 486 (mar., 2017). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  El permafrost (suelo congelado todo el año) se está descongelando en todo el Ártico. La descomposición microbiana de los restos de plantas y animales contenidos en el suelo cada vez más caliente libera a la atmósfera dióxido de carbono y metano. La vasta región de permafrost del hemisferio norte contiene cerca de 1.45 billones de toneladas métricas de carbono orgánico, casi el doble del carbono existente en la atmósfera terrestre. Los datos proceden de numerosos sensores que indican que entre el 5 y el 15% de ese carbono podría liberarse durante este siglo. La emisión del 10% representaría la incorporación a la atmósfera de entre 130000 y 160000 millones de toneladas de carbono, con la consiguiente aceleración del calentamiento global.
  ISBN: 0210136X

  1. 
CIENCIA
; 2. 
ECOLOGÍA
; 3. 
ÁRTICO
; 4. 
TUNDRA
; 5. 
CAMBIO CLIMÁTICO
; 6. 
CALENTAMIENTO GLOBAL
; 7. 
SUELOS
; 8. 
PERMAFROST
; 9. 
IMPACTO AMBIENTAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Schuur, Ted
La predicción del permafrost
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 486 (mar., 2017). -- Barcelona : Prensa Científica, 2017

El permafrost (suelo congelado todo el año) se está descongelando en todo el Ártico. La descomposición microbiana de los restos de plantas y animales contenidos en el suelo cada vez más caliente libera a la atmósfera dióxido de carbono y metano. La vasta región de permafrost del hemisferio norte contiene cerca de 1.45 billones de toneladas métricas de carbono orgánico, casi el doble del carbono existente en la atmósfera terrestre. Los datos proceden de numerosos sensores que indican que entre el 5 y el 15% de ese carbono podría liberarse durante este siglo. La emisión del 10% representaría la incorporación a la atmósfera de entre 130000 y 160000 millones de toneladas de carbono, con la consiguiente aceleración del calentamiento global.
ISBN: 0210136X

1. CIENCIA; 2. ECOLOGÍA; 3. ÁRTICO; 4. TUNDRA; 5. CAMBIO CLIMÁTICO; 6. CALENTAMIENTO GLOBAL; 7. SUELOS; 8. PERMAFROST; 9. IMPACTO AMBIENTAL
Solicitante: