Con el auge del Imperio neobabilónico y el liderazgo de reyes como Nabopolasar y Nabucodonosor II, el mundo mesopotámico conoció la última etapa de su historia antes de desaparecer bajo una nueva potencia, la del Imperio medo-persa. A lo largo de más de cien años, entre los siglos VII y VI a.C., Babilonia dominó un inmenso territorio que se entendía desde el Mediterráneo hasta el golfo Pérsico.
ISBN: 1696-7755
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
El Imperio neobabilónico
En: Historia National Geographic : Mesopotamia. -- Vol. Sup.Especial 10 (2016). -- Barcelona : RBA Revistas, 2016
Con el auge del Imperio neobabilónico y el liderazgo de reyes como Nabopolasar y Nabucodonosor II, el mundo mesopotámico conoció la última etapa de su historia antes de desaparecer bajo una nueva potencia, la del Imperio medo-persa. A lo largo de más de cien años, entre los siglos VII y VI a.C., Babilonia dominó un inmenso territorio que se entendía desde el Mediterráneo hasta el golfo Pérsico.
ISBN: 1696-7755
1. HISTORIA; 2. CIVILIZACIONES ANTIGUAS; 3. ORIENTE PRÓXIMO; 4. MESOPOTAMIA; 5. IMPERIOS; 6. IMPERIO BABILÓNICO; 7. BABILONIA; 8. NABUCODONOSOR II (c.630-562 a.C.); 9. CULTURA; 10. DESARROLLO CULTURAL; 11. TEMPLOS; 12. LA CIUDAD PROHIBIDA (CHINA); 13. SANTUARIOS; 14. PERSAS; 15. IMPERIO PERSA; 16. CIRO II EL GRANDE (circa 576 a.C.- 530 a.C.)