En este capítulo se realiza un estudio, de carácter exploratorio, que se centra en la descripción y análisis de las verbalizaciones formuladas por los jóvenes de ambos sexos, provenientes de sectores medios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, entre los 17 y 22 años. Se trata la relación de los jóvenes con la escuela, y el rol de ésta como dadora de herramientas y el acceso al mercado laboral. Analiza las diferencias entre las distintas escuelas a la que acceden distintos sectores sociales y como impacta esto en su búsqueda de trabajo.
ISBN: 950-808-247-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Orellano, Miguel
Los jóvenes, la escuela y el mundo del trabajo: algunas reflexiones acerca de la producción de la subjetividad en el fin del milenio
En: En los límites de la educación : niños y jóvenes del fin de siglo. -- Rosario : Homo Sapiens, 1999
En este capítulo se realiza un estudio, de carácter exploratorio, que se centra en la descripción y análisis de las verbalizaciones formuladas por los jóvenes de ambos sexos, provenientes de sectores medios de la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, entre los 17 y 22 años. Se trata la relación de los jóvenes con la escuela, y el rol de ésta como dadora de herramientas y el acceso al mercado laboral. Analiza las diferencias entre las distintas escuelas a la que acceden distintos sectores sociales y como impacta esto en su búsqueda de trabajo.
ISBN: 950-808-247-X