Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La deconstrucción del totalitarismo : segunda parte : ¿qué pasó con el Este de Europa?


  En: Del mundo de la bipolaridad al mundo de la globalización. --
Rosario :

Homo Sapiens

,

  La situación de los Países del Este, igualmente de la Federación Rusa y la CEI es difícil, compleja y contradictoria. La autora sugiere para abordar dicho proceso, analizar la relación dialéctica entre totalitarismo y deconstrucción a través del estudio de los países de Europa Oriental y los cambios que realizaron para salir del socialismo mediante la instauración de democracias y economías de mercado. A su vez, recordar la importancia de tener siempre presente los conceptos estructurales de las Ciencias Sociales para poder relacionarlos con los conceptos específicos ya señalados y con conceptos subordinados que aparecen en esta realidad y poder construir ricas articulaciones para abordar el presente proceso.
  ISBN: 950-808-156-2

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
DIDÁCTICA
; 4. 
HISTORIA
; 5. 
ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
; 6. 
ENSEÑANZA
; 7. 
APRENDIZAJE
; 8. 
SISTEMAS POLITICOS
; 9. 
SOCIALISMO
; 10. 
TOTALITARISMO
; 11. 
DECONSTRUCCIÓN
; 12. 
EUROPA ORIENTAL
; 13. 
GEOPOLÍTICA
; 14. 
POLONIA
; 15. 
REPUBLICA CHECA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Arrondo, Cristina
La deconstrucción del totalitarismo : segunda parte : ¿qué pasó con el Este de Europa?
En: Del mundo de la bipolaridad al mundo de la globalización. -- Rosario : Homo Sapiens, 1997

La situación de los Países del Este, igualmente de la Federación Rusa y la CEI es difícil, compleja y contradictoria. La autora sugiere para abordar dicho proceso, analizar la relación dialéctica entre totalitarismo y deconstrucción a través del estudio de los países de Europa Oriental y los cambios que realizaron para salir del socialismo mediante la instauración de democracias y economías de mercado. A su vez, recordar la importancia de tener siempre presente los conceptos estructurales de las Ciencias Sociales para poder relacionarlos con los conceptos específicos ya señalados y con conceptos subordinados que aparecen en esta realidad y poder construir ricas articulaciones para abordar el presente proceso.
ISBN: 950-808-156-2

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. DIDÁCTICA; 4. HISTORIA; 5. ENSEÑANZA DE LA HISTORIA; 6. ENSEÑANZA; 7. APRENDIZAJE; 8. SISTEMAS POLITICOS; 9. SOCIALISMO; 10. TOTALITARISMO; 11. DECONSTRUCCIÓN; 12. EUROPA ORIENTAL; 13. GEOPOLÍTICA; 14. POLONIA; 15. REPUBLICA CHECA
Solicitante: