Por impulso del presidente de Turkmenistán, el Akhal-Teke, o caballo turcomano, pasó al centro de la escena nacional.
En un país que se independizó en 1991 tras la disolución de la URSS y que mantiene un vínculo tenso con Moscú, el Akhal-Teke opera como símbolo de unidad nacional y, a la vez, fortalece la autoridad presidencial.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
García, David
En Turkmenistán, la diplomacia a caballo : un emblema nacional maltratado por la historia
En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 220 (oct., 2017). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2017
Por impulso del presidente de Turkmenistán, el Akhal-Teke, o caballo turcomano, pasó al centro de la escena nacional.
En un país que se independizó en 1991 tras la disolución de la URSS y que mantiene un vínculo tenso con Moscú, el Akhal-Teke opera como símbolo de unidad nacional y, a la vez, fortalece la autoridad presidencial.
ISBN: 1514-5220