A lo largo de las últimas tres o cuatro décadas fue cambiando en la Argentina el discurso académico sobre los pueblos indígenas, entre ellos, los que vivían en la región pampeana y norpatagónica. Estos mantuvieron múltiples relaciones de intercambio con la sociedad hispanocriolla, paralelos a disputas y conflictos que culminaron en las campañas militares de 1878-1885, conocidas como 'conquista del desierto'. ¿Qué fue esa conquista, cómo la veía la historia decimonónica y cómo la ven los historiadores actuales?
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Delrio, Waklter
¿A qué se llama la 'conquista del desierto'?
En: Ciencia hoy. -- Vol. 26, no. 156 (jul./agos, 2017). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2017
A lo largo de las últimas tres o cuatro décadas fue cambiando en la Argentina el discurso académico sobre los pueblos indígenas, entre ellos, los que vivían en la región pampeana y norpatagónica. Estos mantuvieron múltiples relaciones de intercambio con la sociedad hispanocriolla, paralelos a disputas y conflictos que culminaron en las campañas militares de 1878-1885, conocidas como 'conquista del desierto'. ¿Qué fue esa conquista, cómo la veía la historia decimonónica y cómo la ven los historiadores actuales?
ISBN: 0327-1218
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. CONQUISTA DEL DESIERTO(1877-1879); 6. HISTORIADORES; 7. HISTORIOGRAFÍA; 8. ETNOHISTORIA; 9. INDÍGENAS; 10. PUEBLOS ABORÍGENES; 11. DERECHOS INDÍGENAS; 12. DERECHOS HUMANOS; 13. SIGLO XXI