En el transcurso de su primera década de existencia, la Unión Soviética no dejó de revisar su política exterior, en búsqueda de un equilibrio entre el imperativo de propagar la revolución al extranjero y la necesidad de asegurar la supervivencia del poder bolchevique dentro de fronteras reconocidas. El fracaso de las revoluciones en Europa obligó al gobierno soviético a ejercer una política dual para garantizar la seguridad nacional, lo que terminaría desembocando en el retorno a una diplomacia más convencional.
ISBN: 978-987-614-542-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gorodetsky, Gabriel
Una diplomacia de dos caras : entre ideología y realpolitik
En: El Atlas de la Revolución Rusa : historia crítica de la gesta que cambió el mundo. -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2017
En el transcurso de su primera década de existencia, la Unión Soviética no dejó de revisar su política exterior, en búsqueda de un equilibrio entre el imperativo de propagar la revolución al extranjero y la necesidad de asegurar la supervivencia del poder bolchevique dentro de fronteras reconocidas. El fracaso de las revoluciones en Europa obligó al gobierno soviético a ejercer una política dual para garantizar la seguridad nacional, lo que terminaría desembocando en el retorno a una diplomacia más convencional.
ISBN: 978-987-614-542-8
1. HISTORIA; 2. RUSIA; 3. UNIÓN SOVIÉTICA (URSS); 4. DIPLOMACIA; 5. POLÍTICA EXTERIOR; 6. BOLCHEVISMO; 7. SEGURIDAD NACIONAL; 8. TROTSKY, LEON (1879-1940); 9. STALIN, JOSIF (1879-1953); 10. PENSAMIENTO POLITICO; 11. RELACIONES INTERNACIONALES; 12. EUROPA; 13. COMUNISMO; 14. REINO UNIDO; 15. FRANCIA; 16. ARGENTINA I. Poey Sowerby, Bárbara