Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El imaginario revolucionario en Argentina : conmoción intelectual y cultural


  En: El Atlas de la Revolución Rusa : historia crítica de la gesta que cambió el mundo. -- ,

  Inserta plenamente en el sistema-mundo capitalista, Argentina no podía escapar a las convulsiones que sacudían a las grandes potencias imperiales a principios del siglo XX. La Revolución de Octubre tuvo entre 1919 - 1921 intensos efectos sociales, culturales y políticos en el país. Pero la esperanza y los desafíos abiertos por la revuelta bolchevique produjeron sobre todo un cimbronazo ideológico entre las nuevas generaciones de intelectuales, escritores y artistas, tanto progresistas como reaccionarios, cuya contracara fue el giro conservador que siguió a la decepción provocada por el destino de la Revolución.
  ISBN: 978-987-614-542-8

  1. 
HISTORIA
; 2. 
REVOLUCIÓN RUSA
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
PENSAMIENTO POLITICO
; 5. 
IDEOLOGÍAS
; 6. 
HUELGAS
; 7. 
SINDICALISMO
; 8. 
INTELECTUALES
; 9. 
CULTURA
; 10. 
INGENIEROS, JOSE (1877-1925)
; 11. 
SOCIALISMO
; 12. 
COMUNISMO
; 13. 
CLARIDAD (REVISTA)
; 14. 
PARTIDO COMUNISTA
; 15. 
PRENSA
; 16. 
PERIÓDICOS
; 17. 
ESCRITORES
; 18. 
VANGUARDIAS
; 19. 
BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986)
; 20. 
NALE ROXLO, CONRADO (1898-1971)
; 21. 
GONZÁLEZ LANUZA, EDUARDO (1900-1984)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Tarcus, Horacio
El imaginario revolucionario en Argentina : conmoción intelectual y cultural
En: El Atlas de la Revolución Rusa : historia crítica de la gesta que cambió el mundo. -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2017

Inserta plenamente en el sistema-mundo capitalista, Argentina no podía escapar a las convulsiones que sacudían a las grandes potencias imperiales a principios del siglo XX. La Revolución de Octubre tuvo entre 1919 - 1921 intensos efectos sociales, culturales y políticos en el país. Pero la esperanza y los desafíos abiertos por la revuelta bolchevique produjeron sobre todo un cimbronazo ideológico entre las nuevas generaciones de intelectuales, escritores y artistas, tanto progresistas como reaccionarios, cuya contracara fue el giro conservador que siguió a la decepción provocada por el destino de la Revolución.
ISBN: 978-987-614-542-8

1. HISTORIA; 2. REVOLUCIÓN RUSA; 3. ARGENTINA; 4. PENSAMIENTO POLITICO; 5. IDEOLOGÍAS; 6. HUELGAS; 7. SINDICALISMO; 8. INTELECTUALES; 9. CULTURA; 10. INGENIEROS, JOSE (1877-1925); 11. SOCIALISMO; 12. COMUNISMO; 13. CLARIDAD (REVISTA); 14. PARTIDO COMUNISTA; 15. PRENSA; 16. PERIÓDICOS; 17. ESCRITORES; 18. VANGUARDIAS; 19. BORGES, JORGE LUIS (1899 - 1986); 20. NALE ROXLO, CONRADO (1898-1971); 21. GONZÁLEZ LANUZA, EDUARDO (1900-1984)
Solicitante: