Inserta plenamente en el sistema-mundo capitalista, Argentina no podía escapar a las convulsiones que sacudían a las grandes potencias imperiales a principios del siglo XX. La Revolución de Octubre tuvo entre 1919 - 1921 intensos efectos sociales, culturales y políticos en el país. Pero la esperanza y los desafíos abiertos por la revuelta bolchevique produjeron sobre todo un cimbronazo ideológico entre las nuevas generaciones de intelectuales, escritores y artistas, tanto progresistas como reaccionarios, cuya contracara fue el giro conservador que siguió a la decepción provocada por el destino de la Revolución.
ISBN: 978-987-614-542-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tarcus, Horacio
El imaginario revolucionario en Argentina : conmoción intelectual y cultural
En: El Atlas de la Revolución Rusa : historia crítica de la gesta que cambió el mundo. -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2017
Inserta plenamente en el sistema-mundo capitalista, Argentina no podía escapar a las convulsiones que sacudían a las grandes potencias imperiales a principios del siglo XX. La Revolución de Octubre tuvo entre 1919 - 1921 intensos efectos sociales, culturales y políticos en el país. Pero la esperanza y los desafíos abiertos por la revuelta bolchevique produjeron sobre todo un cimbronazo ideológico entre las nuevas generaciones de intelectuales, escritores y artistas, tanto progresistas como reaccionarios, cuya contracara fue el giro conservador que siguió a la decepción provocada por el destino de la Revolución.
ISBN: 978-987-614-542-8