Con el foco puesto en el impulso a las revoluciones en Europa y Asia, la Tercera Internacional, fundada en 1919 en Petrogrado, no prestó atención a los comunismos latinoamericanos hasta fines de la década de 1920. Desde entonces, sus directivas tuvieron efectos divergentes sobre los distintos movimientos de la región y fueron motivo de tensiones con las tradiciones socialistas, anarquistas, nacionalistas populares e indigenistas locales, que recelaban del "severo control obrero" que se les buscaba imponer.
ISBN: 978-987-614-542-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Stefanoni, Pablo
Cuando la Tercera Internacional "descubrió" América : la heterodoxia comunista regional
En: El Atlas de la Revolución Rusa : historia crítica de la gesta que cambió el mundo. -- Buenos Aires : Capital Intelectual; Le Monde diplomatique, 2017
Con el foco puesto en el impulso a las revoluciones en Europa y Asia, la Tercera Internacional, fundada en 1919 en Petrogrado, no prestó atención a los comunismos latinoamericanos hasta fines de la década de 1920. Desde entonces, sus directivas tuvieron efectos divergentes sobre los distintos movimientos de la región y fueron motivo de tensiones con las tradiciones socialistas, anarquistas, nacionalistas populares e indigenistas locales, que recelaban del "severo control obrero" que se les buscaba imponer.
ISBN: 978-987-614-542-8