El presente artículo es una síntesis de los primeros resultados del 'Proyecto de desarrollo de un sistema de indicadores de inserción exportadora de calidad', del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Este trabajo estudia la evolución de la calidad de las exportaciones de bienes de la Argentina entre 2003 y 2015. Para ello se elabora un indicador-sintético que, basándose sobre diversas teorías económicas heterodoxas sobre la especialización productiva y comercial, reúne seis dimensiones que caracterizan de forma cualitativa las ventas externas. El indicador incluye la proporción de bienes industriales exportados, el valor agregado generado localmente, la tecnología incorporada, la diferenciación de productos por precio premio, y la diversificación en materia de bienes y destinos de exportación.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Bianco, Carlos
La calidad de las exportaciones argentinas de bienes 2003-2015
En: Realidad económica. -- Año 46, Vol. 309 (1de jul.al 15 agos., 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017
El presente artículo es una síntesis de los primeros resultados del 'Proyecto de desarrollo de un sistema de indicadores de inserción exportadora de calidad', del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)
Este trabajo estudia la evolución de la calidad de las exportaciones de bienes de la Argentina entre 2003 y 2015. Para ello se elabora un indicador-sintético que, basándose sobre diversas teorías económicas heterodoxas sobre la especialización productiva y comercial, reúne seis dimensiones que caracterizan de forma cualitativa las ventas externas. El indicador incluye la proporción de bienes industriales exportados, el valor agregado generado localmente, la tecnología incorporada, la diferenciación de productos por precio premio, y la diversificación en materia de bienes y destinos de exportación.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. EXPORTACIONES; 6. BIENES; 7. COMERCIO; 8. COMERCIO EXTERIOR; 9. COMERCIO INTERNACIONAL; 10. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL I. Herrera Bartis, Germán