Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Cartas de Pío Tedín : primer fiscal de la Confederación


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 603 (oct., 2017). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  El doctor Pío José Tedín, primer fiscal de la Confederación, en su largo periplo desde Salta a Paraná, envió 29 cartas meticulosas dicharacheras que conforman una suerte de diario de su vida difícil en la ciudad entrerriana, que logran dar una inédita visión de lo que fueron aquellos días. El fiscal había dejado en Salta a su mujer Eulogia Tejada con 5 hijos, por lo que en todas sus cartas, que van desde noviembre de 1854 a septiembre de 1855, abundan el comentario triste, la reflexión melancólica y una serie de frases que hablan de pobreza, de fríos, de soledad.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XIX
; 5. 
CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1835-1852)
; 6. 
TEDÍN, PÍO JOSÉ (1806-1879)
; 7. 
BIOGRAFÍAS
; 8. 
CARTAS
; 9. 
DOCUMENTOS HISTÓRICOS
; 10. 
FAMILIA
; 11. 
VIDA COTIDIANA
; 12. 
COSTUMBRES Y TRADICIONES
; 13. 
SOCIEDAD
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Bravo Tedín, Miguel
Cartas de Pío Tedín : primer fiscal de la Confederación
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 603 (oct., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017

El doctor Pío José Tedín, primer fiscal de la Confederación, en su largo periplo desde Salta a Paraná, envió 29 cartas meticulosas dicharacheras que conforman una suerte de diario de su vida difícil en la ciudad entrerriana, que logran dar una inédita visión de lo que fueron aquellos días. El fiscal había dejado en Salta a su mujer Eulogia Tejada con 5 hijos, por lo que en todas sus cartas, que van desde noviembre de 1854 a septiembre de 1855, abundan el comentario triste, la reflexión melancólica y una serie de frases que hablan de pobreza, de fríos, de soledad.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. CONFEDERACIÓN ARGENTINA (1835-1852); 6. TEDÍN, PÍO JOSÉ (1806-1879); 7. BIOGRAFÍAS; 8. CARTAS; 9. DOCUMENTOS HISTÓRICOS; 10. FAMILIA; 11. VIDA COTIDIANA; 12. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 13. SOCIEDAD
Solicitante: