Los niños en naciones pobres suelen quedarse sin las vacunas que los países ricos dan por sentadas. Como resultado, se pierden cientos de miles de vidas jóvenes que podrían haberse salvado. Desde los años cuarenta del siglo XX, cuando se emplearon vacunas nuevas, la incidencia de enfermedades infecciosas que solían afligir a cientos de miles de estadounidenses, principalmente niños, ha disminuido. La polio y la rubeola fueron erradicadas de Estados Unidos; la difteria es escasa. Solía matar hasta 15000 personas al año.
ISBN: 1665-7764
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gorney, Cynthia
Por qué son importantes las vacunas
En: National Geographic en español. -- Vol. 41, no. 5 (nov., 2017). -- México D.F. : Televisa, 2017
Los niños en naciones pobres suelen quedarse sin las vacunas que los países ricos dan por sentadas. Como resultado, se pierden cientos de miles de vidas jóvenes que podrían haberse salvado. Desde los años cuarenta del siglo XX, cuando se emplearon vacunas nuevas, la incidencia de enfermedades infecciosas que solían afligir a cientos de miles de estadounidenses, principalmente niños, ha disminuido. La polio y la rubeola fueron erradicadas de Estados Unidos; la difteria es escasa. Solía matar hasta 15000 personas al año.
ISBN: 1665-7764
1. MEDICINA; 2. SALUD; 3. VACUNA; 4. ENFERMEDADES; 5. PREVENCIÓN; 6. PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD; 7. POBLACION MUNDIAL; 8. ASIA; 9. BANGLADESH; 10. ÁFRICA; 11. POBREZA I. Daniels, William