Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La autoestima: qué es, qué papel juega en la adolescencia y cómo trabajarla en el aula


  En: Cómo dar respuesta a los conflictos : la disciplina en la enseñanza secundaria. -- 2a. ed. --
Barcelona :

Grao

,

  El trabajo de la autoestima en la adolescencia es una tarea necesaria dentro y fuera del aula, tanto para conseguir equilibrio personal en los adolescentes como para prevenir y atender problemas disciplinarios, trabajo que, no obstante, ha de ir acompañado con el respeto y la valoración de las características individuales de los demás. En este capítulo haremos referencia a los elementos personales del adolescente que facilitan o dificultan su equilibrio, concretamente a las actitudes que tiene la persona hacia sí misma. De estas, nos centraremos en la autoestima.
  ISBN: 84-7827-188-0

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
CONVIVENCIA
; 4. 
CONVIVIENCIA ESCOLAR
; 5. 
RESOLUCION DE CONFLICTOS
; 6. 
CONFLICTO
; 7. 
INSTITUCIONES EDUCACIONALES
; 8. 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
; 9. 
AUTOESTIMA
; 10. 
ADOLESCENCIA
; 11. 
ADOLESCENTES
; 12. 
APRENDIZAJE
; 13. 
GRUPOS
; 14. 
DIVERSIDAD
; 15. 
VALORES
; 16. 
AUTONOMÍA
; 17. 
AUTORREGULACION
; 18. 
RESPONSABILIDAD
; 19. 
EDUCACIÓN SECUNDARIA
; 20. 
EDUCACION MEDIA
; 21. 
ESCUELAS SECUNDARIAS
; 22. 
ESCUELA MEDIA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Guitart Aced, Rosa
La autoestima: qué es, qué papel juega en la adolescencia y cómo trabajarla en el aula
En: Cómo dar respuesta a los conflictos : la disciplina en la enseñanza secundaria. -- 2a. ed. -- Barcelona : Grao, 1999

El trabajo de la autoestima en la adolescencia es una tarea necesaria dentro y fuera del aula, tanto para conseguir equilibrio personal en los adolescentes como para prevenir y atender problemas disciplinarios, trabajo que, no obstante, ha de ir acompañado con el respeto y la valoración de las características individuales de los demás. En este capítulo haremos referencia a los elementos personales del adolescente que facilitan o dificultan su equilibrio, concretamente a las actitudes que tiene la persona hacia sí misma. De estas, nos centraremos en la autoestima.
ISBN: 84-7827-188-0

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CONVIVENCIA; 4. CONVIVIENCIA ESCOLAR; 5. RESOLUCION DE CONFLICTOS; 6. CONFLICTO; 7. INSTITUCIONES EDUCACIONALES; 8. INSTITUCIONES EDUCATIVAS; 9. AUTOESTIMA; 10. ADOLESCENCIA; 11. ADOLESCENTES; 12. APRENDIZAJE; 13. GRUPOS; 14. DIVERSIDAD; 15. VALORES; 16. AUTONOMÍA; 17. AUTORREGULACION; 18. RESPONSABILIDAD; 19. EDUCACIÓN SECUNDARIA; 20. EDUCACION MEDIA; 21. ESCUELAS SECUNDARIAS; 22. ESCUELA MEDIA
Solicitante: