Parte importante de la cultura material de las sociedades contemporáneas está constituida por las diversas formas de discursos que en ellas se generan y circulan. El autor aclara que el lenguaje no define la realidad, sino que la categoriza y clasifica. Luego define el discurso epidíctico (o epidíctico-educativo) y por último relaciona la educación y la democracia, a través de las diferencias discursivas de las que se compone la sociedad y propone la construcción de una nueva retórica.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Noémi Padilla, Cristian Juan
Ética y lenguaje : la educación en el sistema democrático
En: Ética y educación. -- Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 2000
Parte importante de la cultura material de las sociedades contemporáneas está constituida por las diversas formas de discursos que en ellas se generan y circulan. El autor aclara que el lenguaje no define la realidad, sino que la categoriza y clasifica. Luego define el discurso epidíctico (o epidíctico-educativo) y por último relaciona la educación y la democracia, a través de las diferencias discursivas de las que se compone la sociedad y propone la construcción de una nueva retórica.