El autor señala tres dilemas de nuestro tiempo que conforman el marco dentro del cual se propone plantear la relación dinámica entre educación y trabajo. El primero es el hecho de que nuestro tiempo se encontraría en las antípodas del concepto medieval de universalidad, lo cual implica una serie de consecuencias decisivas para nosotros. El segundo dilema es el nuevo lugar que ocupa la naturaleza en nuestro tiempo. El tercero, atañe a una concepción lineal del progreso.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Kovadloff, Santiago
Educación y trabajo: relaciones dilemáticas
En: Ética y educación. -- Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 2000
El autor señala tres dilemas de nuestro tiempo que conforman el marco dentro del cual se propone plantear la relación dinámica entre educación y trabajo. El primero es el hecho de que nuestro tiempo se encontraría en las antípodas del concepto medieval de universalidad, lo cual implica una serie de consecuencias decisivas para nosotros. El segundo dilema es el nuevo lugar que ocupa la naturaleza en nuestro tiempo. El tercero, atañe a una concepción lineal del progreso.