El autor resalta la brecha creada en la era de la globalización entre el llamado primer mundo y el tercero. Cómo en todos los aspectos sociales y económicos, la educación no escapa a esta brecha. Se refiere al acceso a la misma de quienes pueden permitirse una mejor educación y quienes caen por las grietas del sistema no llegando a tener los contenidos mínimos básicos requeridos para la inserción en el mercado laboral de hoy en día.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Casalla, Mario C.
La educación, entre ajustes estructurales y globalizaciones excluyentes
En: Ética y educación. -- Buenos Aires : Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, 2000
El autor resalta la brecha creada en la era de la globalización entre el llamado primer mundo y el tercero. Cómo en todos los aspectos sociales y económicos, la educación no escapa a esta brecha. Se refiere al acceso a la misma de quienes pueden permitirse una mejor educación y quienes caen por las grietas del sistema no llegando a tener los contenidos mínimos básicos requeridos para la inserción en el mercado laboral de hoy en día.