En este capítulo se exploran las características propias de cada uno de los pasos del proceso de innovar porque, así como es cierto que no se puede acelerarlo, también lo es que el tiempo perdido nunca se recupera. Por eso importa no quedarse detenido sino caminar, aunque sea lentamente. Un tema para pensar la innovación en la escuela tiene que ver con el difundido discurso de la descentralización. Es difícil avanzar hacia el mejoramiento de la educación y tomar las decisiones que se requieren para una buena escuela, sin las posibilidades de decidir que están implicadas en una verdadera descentralización.
ISBN: 987-98271-6-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Aguerrondo, Inés
Cómo nacen y se hacen las innovaciones : las etapas de la innovación
En: La escuela del futuro I : cómo piensan las escuelas que innovan. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Papers, 2002
En este capítulo se exploran las características propias de cada uno de los pasos del proceso de innovar porque, así como es cierto que no se puede acelerarlo, también lo es que el tiempo perdido nunca se recupera. Por eso importa no quedarse detenido sino caminar, aunque sea lentamente. Un tema para pensar la innovación en la escuela tiene que ver con el difundido discurso de la descentralización. Es difícil avanzar hacia el mejoramiento de la educación y tomar las decisiones que se requieren para una buena escuela, sin las posibilidades de decidir que están implicadas en una verdadera descentralización.
ISBN: 987-98271-6-3