Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Descentralización y autonomía institucional : un nicho de oportunidades al servicio de la innovación


  En: La escuela del futuro I : cómo piensan las escuelas que innovan. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Papers

,

  En el presente capítulo se explican algunos de los temas conceptuales más generales referidos a la responsabilidad de los distintos actores en la educación. También se analiza, desde la perspectiva de la transferencia de establecimientos educativos que tuvo lugar en la Argentina a partir de la década de 1970, el movimiento hacia la descentralización que viven hoy todos los países y los espacios que ofrecen para las escuelas. Por otro lado, la implementación de innovaciones favorece patrones de comunicación e interdependencia entre los integrantes de una institución educativa que permite lograr buenos resultados en los aprendizajes de alumnos y docentes.
  ISBN: 987-98271-6-3

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
DESCENTRALIZACIÓN
; 4. 
INNOVACIONES
; 5. 
ESCUELAS
; 6. 
INSTITUCIONES EDUCACIONALES
; 7. 
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
; 8. 
COMUNICACIÓN
; 9. 
AUTONOMÍA
; 10. 
GESTION EDUCACIONAL
; 11. 
ESTADO
; 12. 
DESARROLLO SOCIAL
; 13. 
ARGENTINA
; 14. 
CALIDAD DE LA EDUCACION
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Xifra, Susana
Descentralización y autonomía institucional : un nicho de oportunidades al servicio de la innovación
En: La escuela del futuro I : cómo piensan las escuelas que innovan. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Papers, 2002

En el presente capítulo se explican algunos de los temas conceptuales más generales referidos a la responsabilidad de los distintos actores en la educación. También se analiza, desde la perspectiva de la transferencia de establecimientos educativos que tuvo lugar en la Argentina a partir de la década de 1970, el movimiento hacia la descentralización que viven hoy todos los países y los espacios que ofrecen para las escuelas. Por otro lado, la implementación de innovaciones favorece patrones de comunicación e interdependencia entre los integrantes de una institución educativa que permite lograr buenos resultados en los aprendizajes de alumnos y docentes.
ISBN: 987-98271-6-3

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. DESCENTRALIZACIÓN; 4. INNOVACIONES; 5. ESCUELAS; 6. INSTITUCIONES EDUCACIONALES; 7. INSTITUCIONES EDUCATIVAS; 8. COMUNICACIÓN; 9. AUTONOMÍA; 10. GESTION EDUCACIONAL; 11. ESTADO; 12. DESARROLLO SOCIAL; 13. ARGENTINA; 14. CALIDAD DE LA EDUCACION
Solicitante: