En el presente capítulo se explican algunos de los temas conceptuales más generales referidos a la responsabilidad de los distintos actores en la educación. También se analiza, desde la perspectiva de la transferencia de establecimientos educativos que tuvo lugar en la Argentina a partir de la década de 1970, el movimiento hacia la descentralización que viven hoy todos los países y los espacios que ofrecen para las escuelas. Por otro lado, la implementación de innovaciones favorece patrones de comunicación e interdependencia entre los integrantes de una institución educativa que permite lograr buenos resultados en los aprendizajes de alumnos y docentes.
ISBN: 987-98271-6-3
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Xifra, Susana
Descentralización y autonomía institucional : un nicho de oportunidades al servicio de la innovación
En: La escuela del futuro I : cómo piensan las escuelas que innovan. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Papers, 2002
En el presente capítulo se explican algunos de los temas conceptuales más generales referidos a la responsabilidad de los distintos actores en la educación. También se analiza, desde la perspectiva de la transferencia de establecimientos educativos que tuvo lugar en la Argentina a partir de la década de 1970, el movimiento hacia la descentralización que viven hoy todos los países y los espacios que ofrecen para las escuelas. Por otro lado, la implementación de innovaciones favorece patrones de comunicación e interdependencia entre los integrantes de una institución educativa que permite lograr buenos resultados en los aprendizajes de alumnos y docentes.
ISBN: 987-98271-6-3