En el siguiente trabajo se presenta una reflexión sobre las cuatro pantallas (cine, televisión, computadoras y teléfonos celulares) desde la perspectiva de las generaciones de jóvenes y adolescentes que acompañan el proceso de su emergencia, difusión y adopción. El artículo se divide en tres partes; una sobre el vínculo entre la tecnología y las generaciones desde el punto de vista de la experiencia histórica; otra sobre las grandes pantallas socializantes y directivas (el cine y la televisión) y su relación con las primeras culturas juveniles; y una tercera sobre las pantallas individuales e interactivas (computadoras y teléfonos celulares de última generación) y su relación con las nuevas culturas juveniles.
ISBN: 978-987-1496-39-6
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Urresti, Marcelo
Las cuatro pantallas y las generaciones jóvenes
En: La sociedad de las cuatro pantallas : una mirada latinoamericana. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Ariel, 2012
En el siguiente trabajo se presenta una reflexión sobre las cuatro pantallas (cine, televisión, computadoras y teléfonos celulares) desde la perspectiva de las generaciones de jóvenes y adolescentes que acompañan el proceso de su emergencia, difusión y adopción. El artículo se divide en tres partes; una sobre el vínculo entre la tecnología y las generaciones desde el punto de vista de la experiencia histórica; otra sobre las grandes pantallas socializantes y directivas (el cine y la televisión) y su relación con las primeras culturas juveniles; y una tercera sobre las pantallas individuales e interactivas (computadoras y teléfonos celulares de última generación) y su relación con las nuevas culturas juveniles.
ISBN: 978-987-1496-39-6
1. TECNOLOGÍA; 2. NUEVAS TECNOLOGÍAS; 3. SOCIEDAD; 4. SOCIEDAD CONTEMPORANEA; 5. JÓVENES; 6. JUVENTUD; 7. ADOLESCENTES; 8. CINE; 9. TELEVISIÓN; 10. COMPUTADORAS; 11. TELEFONOS INTELIGENTES; 12. CELULARES; 13. CULTURA; 14. MEDIOS DE COMUNICACIÓN; 15. MEDIOS DE COMUNICACION SOCIAL; 16. PANTALLAS TACTILES; 17. INTERNET