En contextos muy diversos existen muchas Américas subterráneas. En primer lugar, la de las sociedades autóctonas: frente a los sectores dominantes del sistema colonial, encomenderos, misioneros, mineros, etc., el mundo indígena mantiene, gracias a un conjunto de prácticas clandestinas, numerosas tradiciones heredadas de los tiempos precolombinos, lo mismo en México que en Perú. Pero a estos indígenas, no tardan en unirse, desde la Nueva España hasta el Río de la Plata y Chile, millares de esclavos importados de África.
ISBN: 968-16-5844-2
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Wachtel, Nathan
Una América subterránea : redes y religiosidades marranas
En: Para una historia de América : II. Los nudos 1. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999
En contextos muy diversos existen muchas Américas subterráneas. En primer lugar, la de las sociedades autóctonas: frente a los sectores dominantes del sistema colonial, encomenderos, misioneros, mineros, etc., el mundo indígena mantiene, gracias a un conjunto de prácticas clandestinas, numerosas tradiciones heredadas de los tiempos precolombinos, lo mismo en México que en Perú. Pero a estos indígenas, no tardan en unirse, desde la Nueva España hasta el Río de la Plata y Chile, millares de esclavos importados de África.
ISBN: 968-16-5844-2
1. HISTORIA; 2. AMÉRICA; 3. SIGLO XVII; 4. PERÚ; 5. BRASIL; 6. INDÍGENAS; 7. POBLACIONES INDÍGENAS; 8. COMUNIDADES INDÍGENAS; 9. RELIGIÓN; 10. RITOS; 11. COSTUMBRES Y TRADICIONES; 12. CRIOLLISMO; 13. CRISTIANISMO; 14. INMIGRANTES; 15. INMIGRANTES EUROPEOS; 16. PORTUGAL; 17. ÁFRICA; 18. ESCLAVITUD; 19. ESCLAVOS; 20. COMERCIO DE ESCLAVOS; 21. TRÁFICO DE ESCLAVOS; 22. CONTRABANDO; 23. BUENOS AIRES; 24. RÍO DE LA PLATA; 25. CONQUISTA; 26. COLONIZACIÓN; 27. MÉXICO; 28. INQUISICIÓN