Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Contrabando y sector externo en Hispanoamérica colonial


  En: Para una historia de América : II. Los nudos 1. -- 1a. ed. -- ,

  Durante la segunda mitad del siglo XVII el comercio con España ocupaba sólo una parte, excepcionalmente la principal, de la relativamente diversificada actividad de los puertos americanos. La situación no era diferente a fines del siglo XVIII. De hecho, a lo largo de las poco más de tres centurias de presencia de España en América, el ordenamiento oficial de las relaciones comerciales entre ambos espacios se vio regularmente desbordado por una serie de fenómenos económicos y sociales. Agrupados bajo el inadecuado témino de contrabando, comprendían entre otros, al fraude en las normas de embarque y control de mercancías en los puertos metropolitanos, algunas corrientes de comercio intercolonial, la presencia directa de navíos no españoles en América, así como el tejido de relaciones sociales que generaba la llamada corrupción.
  ISBN: 968-16-5844-2

  1. 
HISTORIA
; 2. 
AMÉRICA
; 3. 
ESPAÑA
; 4. 
SIGLO XVII
; 5. 
SIGLO XVIII
; 6. 
ECONOMÍA
; 7. 
ECONOMIA COLONIAL
; 8. 
COMERCIO
; 9. 
RELACIONES COMERCIALES
; 10. 
MERCANCÍAS
; 11. 
CONTRABANDO
; 12. 
CORRUPCIÓN
; 13. 
ESCLAVOS
; 14. 
COMERCIO DE ESCLAVOS
; 15. 
TRÁFICO DE ESCLAVOS
; 16. 
BUENOS AIRES
; 17. 
RÍO DE LA PLATA
; 18. 
ÉPOCA COLONIAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Moutoukias, Zacarías
Contrabando y sector externo en Hispanoamérica colonial
En: Para una historia de América : II. Los nudos 1. -- 1a. ed. -- México D. F. : El Colegio de México; Fideicomiso historia de las Américas; Fondo de Cultura Económica, 1999

Durante la segunda mitad del siglo XVII el comercio con España ocupaba sólo una parte, excepcionalmente la principal, de la relativamente diversificada actividad de los puertos americanos. La situación no era diferente a fines del siglo XVIII. De hecho, a lo largo de las poco más de tres centurias de presencia de España en América, el ordenamiento oficial de las relaciones comerciales entre ambos espacios se vio regularmente desbordado por una serie de fenómenos económicos y sociales. Agrupados bajo el inadecuado témino de contrabando, comprendían entre otros, al fraude en las normas de embarque y control de mercancías en los puertos metropolitanos, algunas corrientes de comercio intercolonial, la presencia directa de navíos no españoles en América, así como el tejido de relaciones sociales que generaba la llamada corrupción.
ISBN: 968-16-5844-2

1. HISTORIA; 2. AMÉRICA; 3. ESPAÑA; 4. SIGLO XVII; 5. SIGLO XVIII; 6. ECONOMÍA; 7. ECONOMIA COLONIAL; 8. COMERCIO; 9. RELACIONES COMERCIALES; 10. MERCANCÍAS; 11. CONTRABANDO; 12. CORRUPCIÓN; 13. ESCLAVOS; 14. COMERCIO DE ESCLAVOS; 15. TRÁFICO DE ESCLAVOS; 16. BUENOS AIRES; 17. RÍO DE LA PLATA; 18. ÉPOCA COLONIAL
Solicitante: