Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Se vaciaron las cárceles? La asunción de Cámpora el 25 de mayo de 1973: la situación de las prisiones en las provincias argentinas


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 604 (nov., 2017). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  La liberación de los "presos políticos", o "delincuentes subversivos" de Villa Devoto, en la noche del 25 de mayo de 1973, marcó el clima de época. La amnistía prometida por el nuevo presidente no pudo esperar: una multitud enardecida exigió y obtuvo que la liberación se anticipara. No obstante la enorme repercusión de este hecho y su simbolismo, si la mirada se extiende a los sucedido en esos días en las cárceles del Interior del país, se advierten otros matices, entre ellos la demora de los gobiernos provinciales en acceder a las presiones de la militancia, sobre todo la tensión entre presos políticos y presos comunes, quienes también hicieron oir sus reclamos.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA
; 2. 
ARGENTINA
; 3. 
HISTORIA ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XX
; 5. 
CAMPORA, HECTOR JOSE (1909 - 1980)
; 6. 
SISTEMA PENITENCIARIO
; 7. 
CÁRCELES
; 8. 
VILLA DEVOTO (Barrio)
; 9. 
PRESOS
; 10. 
PRESOS POLÍTICOS
; 11. 
MONTONEROS
; 12. 
ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo)
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Olaeta, Hernán
¿Se vaciaron las cárceles? La asunción de Cámpora el 25 de mayo de 1973: la situación de las prisiones en las provincias argentinas
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 604 (nov., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017

La liberación de los "presos políticos", o "delincuentes subversivos" de Villa Devoto, en la noche del 25 de mayo de 1973, marcó el clima de época. La amnistía prometida por el nuevo presidente no pudo esperar: una multitud enardecida exigió y obtuvo que la liberación se anticipara. No obstante la enorme repercusión de este hecho y su simbolismo, si la mirada se extiende a los sucedido en esos días en las cárceles del Interior del país, se advierten otros matices, entre ellos la demora de los gobiernos provinciales en acceder a las presiones de la militancia, sobre todo la tensión entre presos políticos y presos comunes, quienes también hicieron oir sus reclamos.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XX; 5. CAMPORA, HECTOR JOSE (1909 - 1980); 6. SISTEMA PENITENCIARIO; 7. CÁRCELES; 8. VILLA DEVOTO (Barrio); 9. PRESOS; 10. PRESOS POLÍTICOS; 11. MONTONEROS; 12. ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) I. Núñez, Jorge A.
Solicitante: