Casi todos los historiadores argentinos creen erróneamente que el calificativo de "indeseable" se aplicaba únicamente a los judíos y no es así. Designa a todo candidato a ingresar al país proveniente de un país no querido por razones ideológicas-por ser 'comunistas'-, o racistas, en este caso por antisemitismo. Y a pesar de que el presidente Ortiz permitió el ingreso de los vascos, fue la excepción que confirma la regla. La Cancillería hizo todo lo que pudo para impedir la entrada de los republicanos e incluso reducir el ingreso de los vascos.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Oliveira - Cézar, María
Españoles indeseables para la Cancillería argentina: estudio de caso de Joaquín Martínez Llamas (1939-1942)
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 604 (nov., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017
Casi todos los historiadores argentinos creen erróneamente que el calificativo de "indeseable" se aplicaba únicamente a los judíos y no es así. Designa a todo candidato a ingresar al país proveniente de un país no querido por razones ideológicas-por ser 'comunistas'-, o racistas, en este caso por antisemitismo. Y a pesar de que el presidente Ortiz permitió el ingreso de los vascos, fue la excepción que confirma la regla. La Cancillería hizo todo lo que pudo para impedir la entrada de los republicanos e incluso reducir el ingreso de los vascos.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA; 2. ARGENTINA; 3. HISTORIA ARGENTINA; 4. SIGLO XX; 5. ESPAÑA; 6. DICTADURA; 7. FRANCO BAHAMONDE, FRANCISCO (1892-1975); 8. EMIGRACIÓN; 9. MIGRACIÓN DE PERSONAS; 10. INMIGRANTES; 11. INMIGRANTES EUROPEOS; 12. REFUGIADOS