Uno de los ejes para lograr un abordaje integral de la salud que garantice un desarrollo adecuado para los adolescentes es profundizar y concientizar sobre el consumo problemático de sustancias. Algunas más aceptadas o de mayor uso en la sociedad como el alcohol, la cafeína o la nicotina; y otras como las sustancias psicoactivas que se aprovechan del estado de vulnerabilidad de la juventud. La cuestión es que el consumo problemático se ha convertido en un flagelo social y sanitario que demanda ante todo una mayor y precisa información sobre el tema.
ISBN: 978-987-3685-31-6
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Braschi, Marta E.
Consumo problemático de sustancias: ¿qué hay que saber?
En: Miradas sobre la adolescencia hoy : reflexiones desde una perspectiva integral. -- Buenos Aires : Fundación Garrahan, 2017
Uno de los ejes para lograr un abordaje integral de la salud que garantice un desarrollo adecuado para los adolescentes es profundizar y concientizar sobre el consumo problemático de sustancias. Algunas más aceptadas o de mayor uso en la sociedad como el alcohol, la cafeína o la nicotina; y otras como las sustancias psicoactivas que se aprovechan del estado de vulnerabilidad de la juventud. La cuestión es que el consumo problemático se ha convertido en un flagelo social y sanitario que demanda ante todo una mayor y precisa información sobre el tema.
ISBN: 978-987-3685-31-6