Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Estrategias para mejorar la relación con hijos adolescentes


  En: Miradas sobre la adolescencia hoy : reflexiones desde una perspectiva integral. --
Buenos Aires :

Fundación Garrahan

,

  Ser padres de un hijo que cursa la adolescencia media suele ser uno de los momentos más problemáticos de la experiencia parental. Criar implica transmitir a los hijos un estilo de vida que les permita "vivir bien". Este concepto tiene implícita la idea de la importancia de ejercer con liderazgo la puesta adecuada de límites. Siguiendo algunos simples consejos y modos de accionar, harán el proceso más sencillo y beneficioso para ambos, favoreciendo el desarrollo de un buen vínculo con los hijos sin olvidar que lo más indicado es mantener canales de comunicación abiertos, flexibles y afectuosos.
  ISBN: 978-987-3685-31-6

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
ADOLESCENCIA
; 4. 
ADOLESCENTES
; 5. 
RELACIONES PADRES- HIJOS
; 6. 
FAMILIA
; 7. 
COMUNICACIÓN
; 8. 
AMOR
; 9. 
AUTOESTIMA
; 10. 
FLEXIBILIDAD
; 11. 
PRIVACIDAD
; 12. 
INDEPENDENCIA
; 13. 
DIÁLOGO
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Andrade Vigo, Marcelo
Estrategias para mejorar la relación con hijos adolescentes
En: Miradas sobre la adolescencia hoy : reflexiones desde una perspectiva integral. -- Buenos Aires : Fundación Garrahan, 2017

Ser padres de un hijo que cursa la adolescencia media suele ser uno de los momentos más problemáticos de la experiencia parental. Criar implica transmitir a los hijos un estilo de vida que les permita "vivir bien". Este concepto tiene implícita la idea de la importancia de ejercer con liderazgo la puesta adecuada de límites. Siguiendo algunos simples consejos y modos de accionar, harán el proceso más sencillo y beneficioso para ambos, favoreciendo el desarrollo de un buen vínculo con los hijos sin olvidar que lo más indicado es mantener canales de comunicación abiertos, flexibles y afectuosos.
ISBN: 978-987-3685-31-6

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. ADOLESCENCIA; 4. ADOLESCENTES; 5. RELACIONES PADRES- HIJOS; 6. FAMILIA; 7. COMUNICACIÓN; 8. AMOR; 9. AUTOESTIMA; 10. FLEXIBILIDAD; 11. PRIVACIDAD; 12. INDEPENDENCIA; 13. DIÁLOGO
Solicitante: