La Gran Guerra, que no fue breve como se creyó en un principio, sino larga y sangrienta, generó debates y tomas de posición en la Argentina. Oficialmente el país se mantuvo neutral, pero su dirigencia política, gremial e intelectual, simpatizó con las potencias enfrentadas. Una mayoría apoyó a la Entente (Gran Bretaña, Francia, Italia y Rusia); otros a los Imperios centrales (Alemania y Austria Hungría); muy pocos mantuvieron el pacifismo a ultranza. Por su parte la gran prensa nacional, las publicaciones partidarias, gremiales y de las colectividades reflejaron en sus páginas las incertidumbres y expectativas de todos los argentinos.
ISBN: 0040-8611
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Marietán, María del Carmen
Incertidumbres y expectativas en torno a la Primera Guerra Mundial: posicionamientos entre 1914 y 1918
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 605 (dic., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017
La Gran Guerra, que no fue breve como se creyó en un principio, sino larga y sangrienta, generó debates y tomas de posición en la Argentina. Oficialmente el país se mantuvo neutral, pero su dirigencia política, gremial e intelectual, simpatizó con las potencias enfrentadas. Una mayoría apoyó a la Entente (Gran Bretaña, Francia, Italia y Rusia); otros a los Imperios centrales (Alemania y Austria Hungría); muy pocos mantuvieron el pacifismo a ultranza. Por su parte la gran prensa nacional, las publicaciones partidarias, gremiales y de las colectividades reflejaron en sus páginas las incertidumbres y expectativas de todos los argentinos.
ISBN: 0040-8611
1. HISTORIA ARGENTINA; 2. ARGENTINA; 3. SIGLO XX; 4. HISTORIA; 5. PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918); 6. POBLACIÓN; 7. SOCIEDAD; 8. INTELECTUALES; 9. PENSAMIENTO; 10. GHIRALDO, ALBERTO (1890-1946); 11. QUESADA, ERNESTO (1858-1934); 12. ROJAS, RICARDO (1882 - 1957); 13. MALATESTA, ENRICO (1853-1932); 14. BAKUNIN, MIGUEL (1814-1876); 15. JUSTO, JUAN BAUTISTA (1821-1928)