Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Notas sobre la formación del proyecto educativo nacional: diversos métodos de enseñanza en el siglo XIX


  En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 605 (dic., 2017). --
Buenos Aires :

Todo es historia

,

  En el sistema educativo argentino confluyen distintos aportes. En tiempos de la colonia hubo escuelas sostenidas por el cabildo, otras conventuales y las muy prestigiosas creadas por los jesuitas. El Colegio de Niñas Huérfanas, a cargo de la Sociedad de Beneficiencia de Buenos Aires tuvo carácter pionero en la formación de las primeras maestras. También educadores extranjeros, particulares y congregaciones religiosas fundaron colegios. En cuanto a la educación pública, se destacan las acciones de Urquiza, Mitre, Sarmiento y Avellanda en la consolidación de un sistema adaptado a las necesidades de un país en crecimiento.
  ISBN: 0040-8611

  1. 
HISTORIA ARGENTINA
; 2. 
HISTORIA
; 3. 
ARGENTINA
; 4. 
SIGLO XIX
; 5. 
EDUCACIÓN
; 6. 
ESCUELAS
; 7. 
ESCUELAS PÚBLICAS
; 8. 
ENSEÑANZA
; 9. 
SISTEMA EDUCATIVO
; 10. 
EDUCACION PÚBLICA
; 11. 
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
; 12. 
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
; 13. 
SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811 - 1888)
; 14. 
MANN, HORACE ( 1796-1859)
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Duarte, Daniel
Notas sobre la formación del proyecto educativo nacional: diversos métodos de enseñanza en el siglo XIX
En: Todo es historia : registra la memoria nacional. -- Año 50, Vol. 605 (dic., 2017). -- Buenos Aires : Todo es historia, 2017

En el sistema educativo argentino confluyen distintos aportes. En tiempos de la colonia hubo escuelas sostenidas por el cabildo, otras conventuales y las muy prestigiosas creadas por los jesuitas. El Colegio de Niñas Huérfanas, a cargo de la Sociedad de Beneficiencia de Buenos Aires tuvo carácter pionero en la formación de las primeras maestras. También educadores extranjeros, particulares y congregaciones religiosas fundaron colegios. En cuanto a la educación pública, se destacan las acciones de Urquiza, Mitre, Sarmiento y Avellanda en la consolidación de un sistema adaptado a las necesidades de un país en crecimiento.
ISBN: 0040-8611

1. HISTORIA ARGENTINA; 2. HISTORIA; 3. ARGENTINA; 4. SIGLO XIX; 5. EDUCACIÓN; 6. ESCUELAS; 7. ESCUELAS PÚBLICAS; 8. ENSEÑANZA; 9. SISTEMA EDUCATIVO; 10. EDUCACION PÚBLICA; 11. HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; 12. MÉTODOS DE ENSEÑANZA; 13. SARMIENTO, DOMINGO FAUSTINO (1811 - 1888); 14. MANN, HORACE ( 1796-1859)
Solicitante: