En el transcurso de su corta historia La Pampa ha sufrido el cercenamiento de dos de sus ríos y el tercero (Colorado) está bajo amenaza. Tal situación ha ocasionado graves obstáculos a su desarrollo socioeconómico. Podrían invocarse razones geopolíticas para explicar lo sucedido: en primer lugar su posición geográfica situada en el extremo meridional del curso de los ríos originados en la cordillera, también y de manera relevante puede admitirse, desde el punto de vista político, que lo sucedido ha sido el producto de un federalismo mal entendido y pésimamente ejecutado donde cada provincia ha actuado respecto de los ríos interprovinciales de acuerdo con su real conveniencia sin tener en cuenta los impactos en otras provincias involucradas.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Golberg, Alberto Daniel
Los ríos de La Pampa
En: Realidad económica. -- Año 46, Vol. 311 (1de oct.al 15de nov., 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017
En el transcurso de su corta historia La Pampa ha sufrido el cercenamiento de dos de sus ríos y el tercero (Colorado) está bajo amenaza. Tal situación ha ocasionado graves obstáculos a su desarrollo socioeconómico. Podrían invocarse razones geopolíticas para explicar lo sucedido: en primer lugar su posición geográfica situada en el extremo meridional del curso de los ríos originados en la cordillera, también y de manera relevante puede admitirse, desde el punto de vista político, que lo sucedido ha sido el producto de un federalismo mal entendido y pésimamente ejecutado donde cada provincia ha actuado respecto de los ríos interprovinciales de acuerdo con su real conveniencia sin tener en cuenta los impactos en otras provincias involucradas.
ISBN: 0325-1926
1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. LA PAMPA (provincia); 5. RÍOS; 6. MENDOZA (provincia); 7. CUENCAS HIDROGRÁFICAS; 8. RÍO EL SALADO (LA PAMPA); 9. RÍO DESAGUADERO; 10. RECURSOS HÍDRICOS; 11. REPRESAS; 12. RIO ATUEL; 13. RIO COLORADO; 14. DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL; 15. IMPACTO SOCIOECONÓMICO; 16. CONFLICTOS AMBIENTALES