Las ganancias son el objetivo central de la producción y el motor de la acumulación. Es el criterio último que utiliza el capitalista en la selección de nuevas técnicas de producción, por ende, una de las variables clave que condicionan el nivel y ritmo de acumulación y crecimiento. Sin embargo, no existe una única definición de ganancias y las diversas teorías económicas suelen asignarle un disímil grado de importancia. El propósito del presente trabajo es analizar, revisar y comparar las posturas teóricas neoclásicas, keynesianas, postkeynesianas y marxistas en relación con la naturaleza de las ganancias, su rol y sus principales determinantes así como examinar las implicaciones que tiene el abordar esta temática de modo diferente.
ISBN: 0325-1926
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Santarcángelo, Juan E.
La tasa de ganancia en las teorías neoclásicas, keynesiana/postkeynesiana y marxista
En: Realidad económica. -- Año 46, Vol. 312 (16de nov.a 31de dic., 2017). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2017
Las ganancias son el objetivo central de la producción y el motor de la acumulación. Es el criterio último que utiliza el capitalista en la selección de nuevas técnicas de producción, por ende, una de las variables clave que condicionan el nivel y ritmo de acumulación y crecimiento. Sin embargo, no existe una única definición de ganancias y las diversas teorías económicas suelen asignarle un disímil grado de importancia. El propósito del presente trabajo es analizar, revisar y comparar las posturas teóricas neoclásicas, keynesianas, postkeynesianas y marxistas en relación con la naturaleza de las ganancias, su rol y sus principales determinantes así como examinar las implicaciones que tiene el abordar esta temática de modo diferente.
ISBN: 0325-1926
1. ECONOMÍA; 2. HISTORIA ECONÓMICA; 3. TEORIA ECONÓMICA; 4. GANANCIAS; 5. MARXISMO; 6. KEYNESIANISMO; 7. ECONOMISTAS; 8. KEYNES, JOHN MAYNARD (1883-1946); 9. KALECKI, MICHAL (1899-1970)