Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La quinina: el antídoto que llegó de América


  En: Historia National Geographic. -- Vol. 160 (jun., 2017). --
Barcelona :

RBA Revistas

,

  Hacia 1630, los españoles descubrieron en Perú las virtudes de la corteza del árbol quina para curar una enfermedad infecciosa que hacía estragos en la época: la malaria.
  ISBN: 1696-7755

  1. 
HISTORIA
; 2. 
SIGLO XVII
; 3. 
AMÉRICA
; 4. 
PERÚ
; 5. 
ESPAÑA
; 6. 
CONQUISTA
; 7. 
CONQUISTADORES
; 8. 
COLONIZACIÓN
; 9. 
EXPLORACIÓN
; 10. 
EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA
; 11. 
QUININA
; 12. 
PLANTAS MEDICINALES
; 13. 
ENFERMEDADES
; 14. 
MALARIA
; 15. 
PALUDISMO
; 16. 
TRATAMIENTOS
; 17. 
MEDICINA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Sistach, Xavier
La quinina: el antídoto que llegó de América
En: Historia National Geographic. -- Vol. 160 (jun., 2017). -- Barcelona : RBA Revistas, 2017

Hacia 1630, los españoles descubrieron en Perú las virtudes de la corteza del árbol quina para curar una enfermedad infecciosa que hacía estragos en la época: la malaria.
ISBN: 1696-7755

1. HISTORIA; 2. SIGLO XVII; 3. AMÉRICA; 4. PERÚ; 5. ESPAÑA; 6. CONQUISTA; 7. CONQUISTADORES; 8. COLONIZACIÓN; 9. EXPLORACIÓN; 10. EXPLORACIÓN GEOGRÁFICA; 11. QUININA; 12. PLANTAS MEDICINALES; 13. ENFERMEDADES; 14. MALARIA; 15. PALUDISMO; 16. TRATAMIENTOS; 17. MEDICINA
Solicitante: