El mosquito "Aedes aegypti", que vive en áreas con clima tropical y subtropical de todo el mundo, colonizó el ambiente urbano mediante adaptaciones que pueden identificarse para cada uno de los estados de su ciclo de vida: huevo, larva, pupa y adulto. Las poblaciones de esa especie, al prosperar en las ciudades, incrementan las posibilidades de transmisión de dengue, chicunguña, zika y fiebre amarilla, de las que últimamente hubo epidemias en varios países.
ISBN: 0327-1218
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Maciá, Arnaldo
Las 'tácticas' de "Aedes aegypti"
En: Ciencia hoy. -- Vol. 27, no. 158 (dic./ene., 2018). -- Buenos Aires : Asociación Civil Ciencia Hoy, 2018
El mosquito "Aedes aegypti", que vive en áreas con clima tropical y subtropical de todo el mundo, colonizó el ambiente urbano mediante adaptaciones que pueden identificarse para cada uno de los estados de su ciclo de vida: huevo, larva, pupa y adulto. Las poblaciones de esa especie, al prosperar en las ciudades, incrementan las posibilidades de transmisión de dengue, chicunguña, zika y fiebre amarilla, de las que últimamente hubo epidemias en varios países.
ISBN: 0327-1218