Nota basada y adaptada del libro "El deslumbramiento. Aimé Bonpland y Alexander von Humboldt en Sudamérica", Museo Argentino de Ciencias Naturales, 2010, de Pablo E. Penchaszadeh y Miguel de Asúa.
Relato conmemorativo de los dos siglos de la llegada al Río de la Plata del médico y botánico francés Aimé Bonpland (1773-1858), que se había formado en París con las más destacadas personalidades de las ciencias naturales y la medicina de la época revolucionaria y napoleónica, y durante cinco años había recorrido el norte de Sudamérica con Alexander von Humboldt. Con ese pasado y su permanencia en lo que hoy es territorio argentino por cuatro décadas, hasta morir en Corrientes fue uno de los más destacados hitos tempranos de las relaciones científicas entre Francia y la Argentina.
ISBN: 0327-1218
Nota basada y adaptada del libro "El deslumbramiento. Aimé Bonpland y Alexander von Humboldt en Sudamérica", Museo Argentino de Ciencias Naturales, 2010, de Pablo E. Penchaszadeh y Miguel de Asúa.
Relato conmemorativo de los dos siglos de la llegada al Río de la Plata del médico y botánico francés Aimé Bonpland (1773-1858), que se había formado en París con las más destacadas personalidades de las ciencias naturales y la medicina de la época revolucionaria y napoleónica, y durante cinco años había recorrido el norte de Sudamérica con Alexander von Humboldt. Con ese pasado y su permanencia en lo que hoy es territorio argentino por cuatro décadas, hasta morir en Corrientes fue uno de los más destacados hitos tempranos de las relaciones científicas entre Francia y la Argentina.
ISBN: 0327-1218
1. CIENCIA; 2. HISTORIA DE LA CIENCIA; 3. ARGENTINA; 4. FRANCIA; 5. SIGLO XIX; 6. BONPLAND, AIMÉ (1773-1858); 7. BIOGRAFÍAS; 8. NATURALISTAS; 9. BOTÁNICA; 10. MÉDICOS