Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

La agricultura consume el 70% del agua dulce


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 225 (mar., 2018). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  Suplemento FAO: Foro Mundial del Agua
Paginación en números romanos

  Al contrario que el aire que respiramos o que la energía que emite el sol, el agua, aunque no se pierde, es un recurso finito, aunque renovable mediante el ciclo del agua. Por eso, si el consumo se dispara, la gestión es inadecuada o la contaminación la degrada, el equilibrio se rompe y el agua comienza a escasear. La agricultura es, al mismo tiempo, causa y víctima de la escasez de agua.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
FAO (Org.de las Naciones Unidas para la Alimentac. y la Agr.
; 2. 
FOROS
; 3. 
AGUA
; 4. 
RECURSOS HÍDRICOS
; 5. 
ESCASEZ
; 6. 
AGRICULTURA
; 7. 
CAMBIO CLIMÁTICO
; 8. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 9. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 10. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

La agricultura consume el 70% del agua dulce
En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 225 (mar., 2018). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2018

Suplemento FAO: Foro Mundial del Agua
Paginación en números romanos

Al contrario que el aire que respiramos o que la energía que emite el sol, el agua, aunque no se pierde, es un recurso finito, aunque renovable mediante el ciclo del agua. Por eso, si el consumo se dispara, la gestión es inadecuada o la contaminación la degrada, el equilibrio se rompe y el agua comienza a escasear. La agricultura es, al mismo tiempo, causa y víctima de la escasez de agua.
ISBN: 1514-5220

1. FAO (Org.de las Naciones Unidas para la Alimentac. y la Agr.; 2. FOROS; 3. AGUA; 4. RECURSOS HÍDRICOS; 5. ESCASEZ; 6. AGRICULTURA; 7. CAMBIO CLIMÁTICO; 8. IMPACTO AMBIENTAL; 9. DESARROLLO SOSTENIBLE; 10. DESARROLLO SUSTENTABLE
Solicitante: