La estructura fiscal latinoamericana se caracteriza por su regresividad: las élites están sujetas a una tasa proporcionalmente menor a la de los sectores populares. La explicación hay que buscarla en la evasión fiscal y el trabajo en negro, pero fundamentalmente en la extraordinaria presión que ejercen los sectores que concentran el poder.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Duterme, Bernard
Recaudadores muy discretos: la desigualdad en América Latina
En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 226 (abr., 2018). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2018
La estructura fiscal latinoamericana se caracteriza por su regresividad: las élites están sujetas a una tasa proporcionalmente menor a la de los sectores populares. La explicación hay que buscarla en la evasión fiscal y el trabajo en negro, pero fundamentalmente en la extraordinaria presión que ejercen los sectores que concentran el poder.
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. AMÉRICA LATINA; 3. ECONOMÍA; 4. FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL); 5. BANCO MUNDIAL; 6. BID (Banco Interamericano de Desarrollo); 7. ECONOMÍA MUNDIAL; 8. DESIGUALDAD SOCIAL; 9. POLÍTICA FISCAL; 10. SISTEMA TRIBUTARIO; 11. CEPAL (Comisión Económica para América Latina) I. Garufi, Teresa