Este capítulo describe con rigor estadístico la desigualdad de capitales físicos, humanos y sociales que caracteriza a las escuelas primarias de la Argentina. Se presenta la segregación social existente en el sistema educativo, manifestada en que las escuelas a las que asisten los chicos de menor nivel económico social (NES) son de peor calidad que aquellas a las que concurren sus pares de mayor NES.
ISBN: 950-641-475-0
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Llach, Juan José
La segregación social en la educación primaria Argentina
En: El desafío de la equidad educativa : diagnóstico y propuestas. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Granica, 2006
Este capítulo describe con rigor estadístico la desigualdad de capitales físicos, humanos y sociales que caracteriza a las escuelas primarias de la Argentina. Se presenta la segregación social existente en el sistema educativo, manifestada en que las escuelas a las que asisten los chicos de menor nivel económico social (NES) son de peor calidad que aquellas a las que concurren sus pares de mayor NES.
ISBN: 950-641-475-0
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CALIDAD DE LA EDUCACION; 4. ARGENTINA; 5. SEGREGACIÓN; 6. IGUALDAD DE EDUCACION; 7. DIFERENCIAS SOCIALES; 8. DISCRIMINACIÓN; 9. INDICADORES SOCIOECONOMICOS; 10. DISTRIBUCION DE LA POBLACION; 11. EDUCACIÓN PRIMARIA; 12. ESCUELA PRIMARIA; 13. NIVEL PRIMARIO I. Schumacher, Francisco J.