Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Privilegiar a los más chicos y a los más pobres: el camino más seguro hacia la equidad educativa


  En: El desafío de la equidad educativa : diagnóstico y propuestas. -- 1a. ed. --
Buenos Aires :

Granica

,

  Este capítulo propone darles la prioridad a los más chicos y a los más pobres en pos de la igualdad educativa. Esta propuesta se basa en una vasta literatura, en buena parte muy reciente, que incluye desde los nuevos aportes de las neurociencias hasta un amplio conjunto de estudios sobre otros aspectos del desarrollo infantil. Las propuestas se centran en buenas políticas de desarrollo infantil, desde el período fetal hasta los 3 años; en la universalización del nivel inicial desde los 4 años; en la jornada completa para todos los chicos, y en la práctica de dos docentes por aula en las zonas más pobres.
  ISBN: 950-641-475-0

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
EQUIDAD
; 4. 
IGUALDAD DE EDUCACION
; 5. 
NIÑEZ
; 6. 
NIÑOS/AS
; 7. 
NIÑAS
; 8. 
POBREZA
; 9. 
EDUCACION INICIAL
; 10. 
NEUROCIENCIA
; 11. 
RESILIENCIA
; 12. 
ALIMENTACIÓN
; 13. 
NUTRICION
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Llach, Juan José
Privilegiar a los más chicos y a los más pobres: el camino más seguro hacia la equidad educativa
En: El desafío de la equidad educativa : diagnóstico y propuestas. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Granica, 2006

Este capítulo propone darles la prioridad a los más chicos y a los más pobres en pos de la igualdad educativa. Esta propuesta se basa en una vasta literatura, en buena parte muy reciente, que incluye desde los nuevos aportes de las neurociencias hasta un amplio conjunto de estudios sobre otros aspectos del desarrollo infantil. Las propuestas se centran en buenas políticas de desarrollo infantil, desde el período fetal hasta los 3 años; en la universalización del nivel inicial desde los 4 años; en la jornada completa para todos los chicos, y en la práctica de dos docentes por aula en las zonas más pobres.
ISBN: 950-641-475-0

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. EQUIDAD; 4. IGUALDAD DE EDUCACION; 5. NIÑEZ; 6. NIÑOS/AS; 7. NIÑAS; 8. POBREZA; 9. EDUCACION INICIAL; 10. NEUROCIENCIA; 11. RESILIENCIA; 12. ALIMENTACIÓN; 13. NUTRICION
Solicitante: