Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Qué hacemos con la basura?: el tratamiento de residuos en el tapete


  En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 227 (mayo, 2018). --
Buenos Aires :

Capital Intelectual

,

  El de los residuos es hoy uno de los problemas ambientales más difíciles de resolver: mientras la población y el consumo crecen, el espacio para almacenar los residuos se reduce. Las soluciones, incluido el reciclaje, no dan una respuesta sostenible. El cambio en los modos de producción y consumo como salida.
  ISBN: 1514-5220

  1. 
MEDIO AMBIENTE
; 2. 
PROBLEMAS AMBIENTALES
; 3. 
BASURA
; 4. 
RESIDUOS
; 5. 
DESECHOS
; 6. 
CONTAMINACIÓN
; 7. 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
; 8. 
IMPACTO AMBIENTAL
; 9. 
POBLACIÓN
; 10. 
POBLACION MUNDIAL
; 11. 
CONSUMO
; 12. 
DESARROLLO SOSTENIBLE
; 13. 
DESARROLLO SUSTENTABLE
; 14. 
SOSTENIBILIDAD
; 15. 
RECICLAJE
; 16. 
ARGENTINA
; 17. 
BUENOS AIRES
; 18. 
EDUCACIÓN AMBIENTAL
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Ocvirk, Verónica
¿Qué hacemos con la basura?: el tratamiento de residuos en el tapete
En: Le Monde diplomatique. -- Año 19, Vol. 227 (mayo, 2018). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2018

El de los residuos es hoy uno de los problemas ambientales más difíciles de resolver: mientras la población y el consumo crecen, el espacio para almacenar los residuos se reduce. Las soluciones, incluido el reciclaje, no dan una respuesta sostenible. El cambio en los modos de producción y consumo como salida.
ISBN: 1514-5220

1. MEDIO AMBIENTE; 2. PROBLEMAS AMBIENTALES; 3. BASURA; 4. RESIDUOS; 5. DESECHOS; 6. CONTAMINACIÓN; 7. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; 8. IMPACTO AMBIENTAL; 9. POBLACIÓN; 10. POBLACION MUNDIAL; 11. CONSUMO; 12. DESARROLLO SOSTENIBLE; 13. DESARROLLO SUSTENTABLE; 14. SOSTENIBILIDAD; 15. RECICLAJE; 16. ARGENTINA; 17. BUENOS AIRES; 18. EDUCACIÓN AMBIENTAL
Solicitante: