El autor plantea que para responder a la pregunta de si son violentas las escuelas de barrios populares, hay que tener en cuenta a quién se le pregunta y qué noción de violencia tiene esa persona. Nos dice que el proceso de socialización de los sectores populares (alumnos y familia) y los sectores medios (docentes, directivos, gabinete), han sido distintos, incluyendo los modos de calificar y denominar a qué llamar violencia y a qué no. Es decir, que padres y docentes ven distinto el carácter violento de las escuelas de barrios populares.
ISBN: 950-00-0559-X
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Noel, Gabriel
Una aproximación etnográfica a la cotidianeidad, el conflicto y la violencia en escuelas de barrios populares
En: Miradas interdisciplinarias sobre la violencia en las escuelas. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, 2006
El autor plantea que para responder a la pregunta de si son violentas las escuelas de barrios populares, hay que tener en cuenta a quién se le pregunta y qué noción de violencia tiene esa persona. Nos dice que el proceso de socialización de los sectores populares (alumnos y familia) y los sectores medios (docentes, directivos, gabinete), han sido distintos, incluyendo los modos de calificar y denominar a qué llamar violencia y a qué no. Es decir, que padres y docentes ven distinto el carácter violento de las escuelas de barrios populares.
ISBN: 950-00-0559-X