Para establecer la conexión entre la acción coordinada sobre los malos tratos infantiles y el papel que la escuela desempeña en la perpetuación de la violencia, necesitamos relacionar los dilemas personales de los profesores con temas y procedimientos políticos más amplios a escala institucional. En este capítulo se hace hincapié en la reflexión y la actividad de los profesores en la fase de denuncias, como punto de partida para la comprensión de una amplia variedad de problemas. Se analiza la influencia que conceptos como el de "la familia como unidad" y el de "la separación adecuada entre hogar y escuela" ejercen sobre las ideas de los profesores acerca de los malos tratos, y estudia también su eficiencia para tratar los diversos casos.
ISBN: 84-7133-689-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Tite, Rosonna
Los malos tratos infantiles y el trabajo del profesor: la voz de la frustración
En: La violencia en el sistema educativo : el daño que las escuelas causan a los niños. -- Madrid : La Muralla, 1999
Para establecer la conexión entre la acción coordinada sobre los malos tratos infantiles y el papel que la escuela desempeña en la perpetuación de la violencia, necesitamos relacionar los dilemas personales de los profesores con temas y procedimientos políticos más amplios a escala institucional. En este capítulo se hace hincapié en la reflexión y la actividad de los profesores en la fase de denuncias, como punto de partida para la comprensión de una amplia variedad de problemas. Se analiza la influencia que conceptos como el de "la familia como unidad" y el de "la separación adecuada entre hogar y escuela" ejercen sobre las ideas de los profesores acerca de los malos tratos, y estudia también su eficiencia para tratar los diversos casos.
ISBN: 84-7133-689-8