Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Voces en la sombra


  En: La violencia en el sistema educativo : el daño que las escuelas causan a los niños. --
Madrid :

La Muralla

,

  La capacidad para comprender que existe en las aulas de alumnos de procedencia étnica diversa manifiesta la intersección de una red intrincada de relaciones de poder entre compañeros, en la que se entretejen las diferencias de sexo, raza y procedencia étnica con la violencia sistémica en las interacciones de todos los días. En un estudio etnográfico de alumnos de primaria, la dinámica de los grupos de aprendizaje en colaboración demostró que entre chicas de etnias distintas el acoso y la intimidación eran diferenciados y sistemáticos. Las intervenciones que se centraron en un currículo sensible a los rasgos culturales ayudaron a construir en el aula una comunidad cohesionada que asegurara la integración de todos los alumnos.
  ISBN: 84-7133-689-8

  1. 
DOCENTES
; 2. 
EDUCACIÓN
; 3. 
VIOLENCIA
; 4. 
VIOLENCIA ESCOLAR
; 5. 
DISCRIMINACIÓN
; 6. 
DISCRIMINACION RACIAL
; 7. 
MARGINACION SOCIAL
; 8. 
ACOSO
; 9. 
ACOSO ESCOLAR
; 10. 
DIVERSIDAD
; 11. 
DIVERSIDAD CULTURAL
; 12. 
LITERATURA
; 13. 
INTEGRACIÓN
; 14. 
INTEGRACIÓN ESCOLAR
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Wason-Ellam, Linda
Voces en la sombra
En: La violencia en el sistema educativo : el daño que las escuelas causan a los niños. -- Madrid : La Muralla, 1999

La capacidad para comprender que existe en las aulas de alumnos de procedencia étnica diversa manifiesta la intersección de una red intrincada de relaciones de poder entre compañeros, en la que se entretejen las diferencias de sexo, raza y procedencia étnica con la violencia sistémica en las interacciones de todos los días. En un estudio etnográfico de alumnos de primaria, la dinámica de los grupos de aprendizaje en colaboración demostró que entre chicas de etnias distintas el acoso y la intimidación eran diferenciados y sistemáticos. Las intervenciones que se centraron en un currículo sensible a los rasgos culturales ayudaron a construir en el aula una comunidad cohesionada que asegurara la integración de todos los alumnos.
ISBN: 84-7133-689-8

1. DOCENTES; 2. EDUCACIÓN; 3. VIOLENCIA; 4. VIOLENCIA ESCOLAR; 5. DISCRIMINACIÓN; 6. DISCRIMINACION RACIAL; 7. MARGINACION SOCIAL; 8. ACOSO; 9. ACOSO ESCOLAR; 10. DIVERSIDAD; 11. DIVERSIDAD CULTURAL; 12. LITERATURA; 13. INTEGRACIÓN; 14. INTEGRACIÓN ESCOLAR
Solicitante: