Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

El fin de la mediocridad copernicana


  En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 495 (dic., 2017). --
Barcelona :

Prensa Científica

,

  La ciencia moderna ha supuesto tradicionalmente que tanto los planetas similares a la Tierra como la vida inteligente deberían ser comunes en el universo. Esta premisa se conoce como "principio de mediocridad copernicana". Dos hallazgos recientes invitan a cuestionar dicho supuesto: la enorme variedad de exoplanetas que existen, y el hecho de que las constantes de la naturaleza parecen estar cuidadosamente ajustadas para permitir la existencia de vida.
  ISBN: 0210136X

  1. 
CIENCIA
; 2. 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
; 3. 
ASTRONOMÍA
; 4. 
UNIVERSO
; 5. 
COSMOS
; 6. 
COSMOLOGíA
; 7. 
ASTROFÍSICA
; 8. 
EXOPLANETAS
; 9. 
VIDA EXTRATERRESTRE
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Smith, Howard A.
El fin de la mediocridad copernicana
En: Investigación y ciencia : edición española de Scientific American. -- Vol. 495 (dic., 2017). -- Barcelona : Prensa Científica, 2017

La ciencia moderna ha supuesto tradicionalmente que tanto los planetas similares a la Tierra como la vida inteligente deberían ser comunes en el universo. Esta premisa se conoce como "principio de mediocridad copernicana". Dos hallazgos recientes invitan a cuestionar dicho supuesto: la enorme variedad de exoplanetas que existen, y el hecho de que las constantes de la naturaleza parecen estar cuidadosamente ajustadas para permitir la existencia de vida.
ISBN: 0210136X

1. CIENCIA; 2. INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA; 3. ASTRONOMÍA; 4. UNIVERSO; 5. COSMOS; 6. COSMOLOGíA; 7. ASTROFÍSICA; 8. EXOPLANETAS; 9. VIDA EXTRATERRESTRE
Solicitante: