En 2006, Evo Morales alcanzó la Presidencia de la mano del Movimiento al Socialismo, un instrumento político al servicio de los movimientos populares que mostraba la voluntad de gobernar por y para las bases. Hoy, las contradicciones internas y la personalización del poder, amenazan al gobierno desde adentro.
ISBN: 1514-5220
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Do Alto, Hervé
La "democracia corporativa" del MAS: el presidente Morales se enfrenta con sus aliados
En: Le Monde diplomatique. -- Año 20, Vol. 230 (agos., 2018). -- Buenos Aires : Capital Intelectual, 2018
En 2006, Evo Morales alcanzó la Presidencia de la mano del Movimiento al Socialismo, un instrumento político al servicio de los movimientos populares que mostraba la voluntad de gobernar por y para las bases. Hoy, las contradicciones internas y la personalización del poder, amenazan al gobierno desde adentro.
ISBN: 1514-5220
1. GEOPOLÍTICA; 2. BOLIVIA; 3. MORALES, EVO (1959- ); 4. POLÍTICA; 5. GOBIERNO; 6. ESTADO; 7. ELECCIONES; 8. PARTIDOS POLÍTICOS; 9. REFERÉNDUM; 10. PUEBLOS ABORÍGENES; 11. COMUNIDADES INDÍGENAS; 12. INDÍGENAS I. Minarrieta, Patricia