En este capítulo, la autora focaliza un tema que sigue siendo de preocupación para los docentes. El artículo propone desentrañar el lugar que ocupa la ortografía en el marco de las ciencias del lenguaje y, desde este lugar, resignificar la atención que debe merecer en las aulas. Explicita la relación ortografía y lengua escrita de manera tal que el lector es llevado a compartir la afirmación de que si no se respetan las grafías correctas del español es imposible afirmar que se escribe en español. Los docentes que vislumbren esta cuestión pondrán fuerte énfasis en los aspectos didácticos y es para ellos que la autora sugiere algunas actividades de interés.
ISBN: 950-12-2138-5
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Alisedo, Graciela
Didáctica de la ortografía : el lugar de la ortografía en el marco de las ciencias del lenguaje
En: Escuchar, hablar, leer y escribir en al EGB. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Paidós, 1999
En este capítulo, la autora focaliza un tema que sigue siendo de preocupación para los docentes. El artículo propone desentrañar el lugar que ocupa la ortografía en el marco de las ciencias del lenguaje y, desde este lugar, resignificar la atención que debe merecer en las aulas. Explicita la relación ortografía y lengua escrita de manera tal que el lector es llevado a compartir la afirmación de que si no se respetan las grafías correctas del español es imposible afirmar que se escribe en español. Los docentes que vislumbren esta cuestión pondrán fuerte énfasis en los aspectos didácticos y es para ellos que la autora sugiere algunas actividades de interés.
ISBN: 950-12-2138-5
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. LENGUA; 4. ENSEÑANZA DE LA LENGUA; 5. LINGÜISTICA; 6. ORTOGRAFÍA; 7. ESPAÑOL; 8. IDIOMA ESPAÑOL; 9. DIDÁCTICA DE LA LENGUA; 10. DIDÁCTICA; 11. ESCRITURA; 12. ALFABETIZACIÓN; 13. ACTIVIDADES; 14. PROPUESTAS DE TRABAJO