Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Hacia una serie de pobreza por ingresos de largo plazo: el problema de la canasta


  En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 316 (16 mayo al 30 de jun, 2018). -- ,

  Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto UBACyT, titulado "Estructura productiva y mercado de trabajo. Análisis de sus vínculos en la experiencia argentina reciente y comparación con otras experiencias regionales", dirigido por Javier Lindenboim

  En el año 2016 el INDEC modificó la metodología oficial para estimar la pobreza por ingresos, lo cual introdujo un salto en la serie. Frente a esta situación algunos autores han optado por continuar utilizando la metodología anterior y otros han empleado la metodología nueva para reestimar las tasas de pobreza correspondientes a períodos previos. Estas soluciones, basadas sobre el enfoque absoluto de la pobreza, suponen una composición de la canasta fija en el tiempo. Alternativamente, el autor propone adoptar un enfoque que incorpore ciertos elementos relativos, permitiendo que tanto precios como cantidades de la canasta cambien en el tiempo.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
POLÍTICA ECONÓMICA
; 5. 
INDEC
; 6. 
INGRESOS
; 7. 
POBREZA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Arakaki, Agustín
Hacia una serie de pobreza por ingresos de largo plazo: el problema de la canasta
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 316 (16 mayo al 30 de jun, 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018

Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto UBACyT, titulado "Estructura productiva y mercado de trabajo. Análisis de sus vínculos en la experiencia argentina reciente y comparación con otras experiencias regionales", dirigido por Javier Lindenboim

En el año 2016 el INDEC modificó la metodología oficial para estimar la pobreza por ingresos, lo cual introdujo un salto en la serie. Frente a esta situación algunos autores han optado por continuar utilizando la metodología anterior y otros han empleado la metodología nueva para reestimar las tasas de pobreza correspondientes a períodos previos. Estas soluciones, basadas sobre el enfoque absoluto de la pobreza, suponen una composición de la canasta fija en el tiempo. Alternativamente, el autor propone adoptar un enfoque que incorpore ciertos elementos relativos, permitiendo que tanto precios como cantidades de la canasta cambien en el tiempo.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. POLÍTICA ECONÓMICA; 5. INDEC; 6. INGRESOS; 7. POBREZA
Solicitante: