En Argentina hay una suerte de divorcio entre las ciencias y las humanidades, como si fuesen dos carriles distintos de la vida que de ninguna manera se mezclan. El autor cuenta como hacer sinergias entre educadores y neurocientistas, y juntarse para construir. Propone pensar en algunas cosas esenciales de la educación en general y escolar en particular, como es la lectura, la atención y la actividad misma de enseñar acercando algunas evidencias de las neurociencias que ayuden a comprenderlas mejor.
ISBN: 978-987-06-0719-9
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Sigman, Mariano
¿Puede la neurociencia mejorar la educación?
En: Ser director : innovación educativa y gestión escolar Tomo III. -- 1a. ed. -- Buenos Aires : Aique Grupo Editor; Universidad Torcuato Di Tella, 2017
En Argentina hay una suerte de divorcio entre las ciencias y las humanidades, como si fuesen dos carriles distintos de la vida que de ninguna manera se mezclan. El autor cuenta como hacer sinergias entre educadores y neurocientistas, y juntarse para construir. Propone pensar en algunas cosas esenciales de la educación en general y escolar en particular, como es la lectura, la atención y la actividad misma de enseñar acercando algunas evidencias de las neurociencias que ayuden a comprenderlas mejor.
ISBN: 978-987-06-0719-9