En este capítulo se revisan algunas de las principales ideas en torno a las teorías científicas que se han desarrollado a lo largo del siglo XX. En realidad, las preguntas acerca del conocimiento científico, su naturaleza y su alcance, tienen una muy larga historia y arrancan mucho antes, con Platón y Aristóteles, y tienen que ver con una disciplina llamada "epistemología de las ciencias", que se ocupa de investigar la estructura del conocimiento válido en las ciencias.
ISBN: 950-786-654-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Drewes, Alejandro
¿Cómo han surgido las teorías que enseñamos en ciencias naturales?
En: ¿Qué tienen de "naturales" las ciencias naturales? : las ciencias naturales y su enseñanza. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Biblios, 2008
En este capítulo se revisan algunas de las principales ideas en torno a las teorías científicas que se han desarrollado a lo largo del siglo XX. En realidad, las preguntas acerca del conocimiento científico, su naturaleza y su alcance, tienen una muy larga historia y arrancan mucho antes, con Platón y Aristóteles, y tienen que ver con una disciplina llamada "epistemología de las ciencias", que se ocupa de investigar la estructura del conocimiento válido en las ciencias.
ISBN: 950-786-654-8
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIA; 4. ENSEÑANZA DE LA CIENCIA; 5. HISTORIA DE LA CIENCIA; 6. EPISTEMOLOGÍA; 7. MODELOS CIENTÍFICOS; 8. POPPER, KARL (1902-1994); 9. LAKATOS, IMRE (1922-1974); 10. KUHN, THOMAS (1922-1996); 11. TOULMIN, STEPHEN; 12. ESTUDIOS DE CASOS; 13. ACTIVIDADES; 14. DIDÁCTICA