A menudo, en libros de texto y de divulgación, solemos encontrar relatos históricos acerca de ciertos hechos científicos y de sus protagonistas, los científicos. En este capítulo nos interesaremos por encontrar cómo las subestructuras de esos relatos responden a intenciones comunicacionales diferentes de cada autor, y esto, en forma consciente o no, adrede o sin quererlo, remite a quien lee el relato histórico a una construcción mental sobre la naturaleza del trabajo científico y de las personalidades científicas involucradas.
ISBN: 950-786-654-8
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Schnek, Adriana
¿Qué aporta la historia de las ciencias a la enseñanza de las ciencias naturales?
En: ¿Qué tienen de "naturales" las ciencias naturales? : las ciencias naturales y su enseñanza. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Biblios, 2008
A menudo, en libros de texto y de divulgación, solemos encontrar relatos históricos acerca de ciertos hechos científicos y de sus protagonistas, los científicos. En este capítulo nos interesaremos por encontrar cómo las subestructuras de esos relatos responden a intenciones comunicacionales diferentes de cada autor, y esto, en forma consciente o no, adrede o sin quererlo, remite a quien lee el relato histórico a una construcción mental sobre la naturaleza del trabajo científico y de las personalidades científicas involucradas.
ISBN: 950-786-654-8
1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIA; 4. ENSEÑANZA DE LA CIENCIA; 5. HISTORIA DE LA CIENCIA; 6. CIENTÍFICOS; 7. ACTIVIDADES; 8. ACTIVIDADES ESCOLARES