Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la enseñanza de las ciencias naturales para la formación y la práctica docente?


  En: ¿Qué tienen de "naturales" las ciencias naturales? : las ciencias naturales y su enseñanza. -- 1a.ed. --
Buenos Aires :

Biblios

,

  En cada período histórico se consideraron valiosos determinados contenidos para ser enseñados y determinadas prácticas de enseñanza. Los períodos se suceden y con ellos los valores que sustentan esa selección y esas prácticas. En este capítulo, se abordará a manera de ejemplo, el recorrido histórico de dos problemas relevantes en la enseñanza de la física. En primer lugar, la tensión entre la revolución científica acaecida a fines del siglo XIX y principios del XX y la actualización de los contenidos a ser enseñados en el nivel medio. En segundo lugar, la manera en que se enseñó la relación entre la ciencia y la tecnología desde fines del siglo XIX hasta la época anterior a la Segunda Guerra Mundial.
  ISBN: 950-786-654-8

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
DOCENTES
; 3. 
CIENCIA
; 4. 
HISTORIA DE LA CIENCIA
; 5. 
REVOLUCIÓN CIENTÍFICA
; 6. 
EDUCACIÓN SECUNDARIA
; 7. 
EDUCACION MEDIA
; 8. 
TECNOLOGÍA
; 9. 
ARGENTINA
; 10. 
PARADIGMAS
; 11. 
FÍSICA
; 12. 
ESTUDIOS DE CASOS
; 13. 
ELECTRICIDAD
; 14. 
CURRICULUM
; 15. 
ACTIVIDADES
; 16. 
HISTORIA DE LA ENSEÑANZA
; 17. 
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
I.
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

López Arriazu, Francisco
¿Cuál es la importancia de conocer la historia de la enseñanza de las ciencias naturales para la formación y la práctica docente?
En: ¿Qué tienen de "naturales" las ciencias naturales? : las ciencias naturales y su enseñanza. -- 1a.ed. -- Buenos Aires : Biblios, 2008

En cada período histórico se consideraron valiosos determinados contenidos para ser enseñados y determinadas prácticas de enseñanza. Los períodos se suceden y con ellos los valores que sustentan esa selección y esas prácticas. En este capítulo, se abordará a manera de ejemplo, el recorrido histórico de dos problemas relevantes en la enseñanza de la física. En primer lugar, la tensión entre la revolución científica acaecida a fines del siglo XIX y principios del XX y la actualización de los contenidos a ser enseñados en el nivel medio. En segundo lugar, la manera en que se enseñó la relación entre la ciencia y la tecnología desde fines del siglo XIX hasta la época anterior a la Segunda Guerra Mundial.
ISBN: 950-786-654-8

1. EDUCACIÓN; 2. DOCENTES; 3. CIENCIA; 4. HISTORIA DE LA CIENCIA; 5. REVOLUCIÓN CIENTÍFICA; 6. EDUCACIÓN SECUNDARIA; 7. EDUCACION MEDIA; 8. TECNOLOGÍA; 9. ARGENTINA; 10. PARADIGMAS; 11. FÍSICA; 12. ESTUDIOS DE CASOS; 13. ELECTRICIDAD; 14. CURRICULUM; 15. ACTIVIDADES; 16. HISTORIA DE LA ENSEÑANZA; 17. ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS I. Soba, Alejandro
Solicitante: