Escudo ILSE

Instituto Libre de Segunda Enseñanza
Universidad de Buenos Aires
Catálogo Bibliográfico

UBA-ILSE

  

Precios, productividad y renta de la tierra agraria: ni "términos de intercambio deteriorados", ni "intercambio desigual"


  En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 317 (1 julio al 15 agos., 2018). -- ,

  El artículo parte de medir la cuestión para la producción agraria en Estados Unidos, por ser el mayor exportador del ramo y no presentar trabas específicas al desarrollo de la productividad agraria. Se constata un aumento de ésta que más que compensa la baja de los precios agrarios en el mercado mundial. Luego se analiza la evolución de la productividad del trabajo en EUA y la Argentina para trigo, maíz y soja, verificándose la ausencia de sesgos que invaliden la conclusión anterior. Pero se evidencian trabas a la aplicación intensiva y extensiva del capital sobre la tierra en la Argentina, por la cual se las analiza en relación con la forma nacional específica de la acumulación de capital.
  ISBN: 0325-1926

  1. 
ARGENTINA
; 2. 
ECONOMÍA
; 3. 
ECONOMÍA ARGENTINA
; 4. 
TRABAJO AGRARIO
; 5. 
PRODUCTIVIDAD
; 6. 
PRECIOS
; 7. 
RENTA AGRARIA
; 8. 
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
; 9. 
CULTIVOS
; 10. 
TRIGO
; 11. 
MAÍZ
; 12. 
SOJA
0 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación Estado de Disponibilidad Tipo de Préstamo Disp. Hab.? Estado Actual Próxima Fecha

El Horario de Atención de la Biblioteca del ILSE es de Lunes a Viernes, de 8 a 18 Hs.

Formulario para Solicitud de Material

Iñigo Carrera, Juan
Precios, productividad y renta de la tierra agraria: ni "términos de intercambio deteriorados", ni "intercambio desigual"
En: Realidad económica. -- Año 47, Vol. 317 (1 julio al 15 agos., 2018). -- Buenos Aires : Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, 2018

El artículo parte de medir la cuestión para la producción agraria en Estados Unidos, por ser el mayor exportador del ramo y no presentar trabas específicas al desarrollo de la productividad agraria. Se constata un aumento de ésta que más que compensa la baja de los precios agrarios en el mercado mundial. Luego se analiza la evolución de la productividad del trabajo en EUA y la Argentina para trigo, maíz y soja, verificándose la ausencia de sesgos que invaliden la conclusión anterior. Pero se evidencian trabas a la aplicación intensiva y extensiva del capital sobre la tierra en la Argentina, por la cual se las analiza en relación con la forma nacional específica de la acumulación de capital.
ISBN: 0325-1926

1. ARGENTINA; 2. ECONOMÍA; 3. ECONOMÍA ARGENTINA; 4. TRABAJO AGRARIO; 5. PRODUCTIVIDAD; 6. PRECIOS; 7. RENTA AGRARIA; 8. ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA; 9. CULTIVOS; 10. TRIGO; 11. MAÍZ; 12. SOJA
Solicitante: